• Lombricultura México

Lombriz Roja Californiana

Existen distintas especies de lombrices en el mundo, sin embargo una de las especies más utilizadas en la ombricultura (80%) es la Eisenia foetida, ejor conocida como lombriz roja californiana.

Esta especie tiene diversas aracterísticas que la diferencian de las demás.

  • Posee una alta tasa de reproducción aprox. 500 en comparación con las lombrices silvestres que se reproducen de 4 a 6 veces.
  • Es tolerante a factores ambientales (humedad, pH, temperatura)
  • Posee  altavoracidad, produciendo grandes cantidades de lombricompuesto
  • Alta longevidad, llega a vivir hasta 15 años (Rodriguez, 2005)
Características Generales de la Lombriz Eisenia Foetida
  • La lombriz es un anélido alargado, segmentado y de simetría bilateral.
  • Es de color rojo oscuro.
  • Respira por medio de su piel.
  • Mide de 6 a 8 cm de largo y de 3 a 5 mm de diámetro.
  • Según las dietas puede  alcanzar pesos de 0.8 a 1.4 gramos.
  • Es foto fóbica, es decir, no soporta la luz solar. Una lombriz expuesta a los rayos del sol muere en pocos minutos.
  • Vive aprox. 7-10 años.

La lombriz roja californiana se encuentra generalmente e la superficie de la tierra y avanza excavando túneles a medida que come, depositando sus deyecciones y convirtiendo este terreno en uno mucho más fértil.

Características y Morfología de la Lombriz Roja Californiana
  • Respira por medio de su piel.
  • Mide de 6 a 8 cm de largo y de 3 a 5 mm de diámetro.
  • Según las dietas puede  alcanzar pesos de 0.8 a 1.4 gramos.
  • Es foto fóbica, es decir, no soporta la luz solar. Una lombriz expuesta a los rayos del sol muere en pocos minutos.
  • Vive aprox. 7-10 años.
Como se Alimenta la Lombriz

La lombriz roja californiana se encuentra generalmente e la superficie de la tierra y avanza excavando túneles a medida que come, depositando sus deyecciones y convirtiendo este terreno en uno mucho más fértil.

Ciclo Reproductivo de la Lombriz
  • Es hermafrodita, posee tanto aparato reproductor femenino como masculino (clitelo), pero no se autofecunda por lo que es necesario la cópula, la cual ocurre cada 7 a 10 días.
  • Luego cada individuo coloca un huevecillo o cocoon (forma de pera, amarillo
    verdoso, de aprox. 2mm)
  • De 14 a 21 días emergen de 3 a 10 lombrices,
  • Según alimentación y condiciones de cuidado. La época de reproducción es en primavera, verano y otoño, en condiciones óptimas en el campo una lombriz puede llegar a dar aprox. 1500 lombrices por año. Su población puede duplicarse cada 45 a 60 días. La lombriz alcanza su madurez sexual a los 3 meses de edad. (Barbado, 2004 y Diaz 2002)
Forma de reproducción de la lombriz roja californiana

Cocoon (huevo de lombriz)

  • fertilizantes organicos mexico