• Lombricultura México

Lombricultura en Casa

¿Qué es la Lombricomposta?

La lombricomposta o humus de lombriz es el producto de la descomposición de la materia orgánica, realizado por las lombrices. La lombricomposta puede realizarse en cualquier hogar con los residuos domésticos que se generen.

¿Por qué Hacer Lombricomposta Casera?

Porque se reduce la cantidad de basura. Los desechos orgánicos, constituyen del 40-50% de la basura en las ciudades. El recogerlos y darles un tratamiento es costoso y lleva consecuencias ambientales. Porque se cierra el ciclo de la materia orgánica.

¿Quién es la Lombriz Roja Californiana?

Existen muchas especies de lombrices que ayudan a descomponer la materia orgánica pero hay algunas especialmente mejores para este propósito como es el caso de la lombriz Eisenia foetida mejor conocida como lombriz Roja Californiana. Ésta lombriz es diferente ya que tiene una gran capacidad de reproducción por lo que su población aumenta rápidamente (se duplica aprox. Cada dos meses) y además es muy voraz, es decir come mucho, consume su propio peso cada día. Esta lombriz resulta muy rentable y productiva en la generación de humus que es un excelente abono para nuestros suelos de cultivo. El humus de lombriz es el producto de sus excretas, así que entre más coma más defeca y más abono!

La lombriz Roja californiana tiene varios segmentos o anillos que la constituyen a lo largo de su cuerpo, es afilada de las puntas y tiene una coloración café rojiza. Es hermafrodita, quiere decir que tiene tanto órganos femeninos como masculinos en su clitelo pero necesita aparearse con otra lombriz para poder poner huevos y así reproducirse. Es fotofóbica, es decir, le tiene miedo a la luz y respira por su piel  por lo que hay que mantenerla en la oscuridad y con buena humedad para que no se seque pero con aireación y drenaje para que no se ahogue.

¿Cómo hacer Lombricomposta Casera?

La lombricaja se puede colocar en una terraza, patio que esté sombreado durante el verano y protegido durante las heladas de invierno. Hay que colocarla de preferencia con una ligera inclinación para propiciar un mejor escurrimiento y recolección del humus líquido.Lombricaja proporcionada por COCOON. La lombricaja asegura el mantenimiento adecuado de la lombriz. Permite mantener una composta y lombricomposta con humedad y aireación adecuada y tiene la capacidad de contener más de 100 kg de producto en un espacio pequeño y versátil ya que las cajas se pueden irse rotando de lugar dándole mayor o menor capacidad de producción dependiendo de la cantidad de materia orgánica que se valla generando en casa. También permite la producción y recolección del humus líquido resultante de los escurrimientos nutritivos generados en la lombricomposta.

¿Cómo realizar el alimento para la lombriz?

Ya habiendo elegido un lugar adecuado para nuestra lombricaja es indispensable empezar a generar alimento para la lombriz.

·        Alimento para la lombriz

Las lombrices son animales capaces de procesar una amplia variedad de residuos orgánicos de casa. Pero para hacer más rápido el proceso y evitar problemas de malos olores y presencia de insectos no deseados sigue los siguientes consejos:

¿Qué comida sí darle a la lombriz?

Desechos organicos de cocina, frutas, verduras no cocidas, pan, tortilla. desechos organicos secos, hojas, pastos, ramas, papel. Estiercoles de animales rumiantes, estiercol de vaca, borrego, caballo.

Tipos de alimentos para lombriz

Hay que hacer una mezcla de éstos alimentos para poder agregárselos a la lombriz. Se añade una parte de verdes y dos o tres partes de cafés. Los alimentos balanceados como los estiércoles pueden ser agregados si se tienen. Si no se cuentan con ellos no hay problema en no agregarlos. La cantidad que se agregue puede ser cualquiera.

  • fertilizantes organicos mexico